Para los profesionales que trabajamos como cerrajeros la problemática de los robos en domicilios está adquiriendo una importancia superlativa, debido en gran medida a la difícil situación económica que atraviesa nuestro país. Si bien es verdad que los robos en domicilios han existido siempre y por desgracia siempre existirán, es extremadamente preocupante y muy significativo el aumento que han experimentado dichos delitos en los últimos años. Las necesidades de proteger nuestros bienes son ahora una cuestión mucho más a tener en cuenta que en años pasados, ya que en nuestro gremio profesional tenemos comprobado una ecuación muy simple. La ecuación que por desgracia siempre acierta es la siguiente: el aumento del  número de robos, de hurtos, de allanamientos de morada, etc. Es directamente proporcional al nivel  de empobrecimiento económico en el que se encuentre una sociedad.

Algunas soluciones

consejos seguridad navidadesNos gustaría poder aportar nuestro pequeño granito de arena en la solución de un problema que preocupa a tantísima gente. Nuestros profesionales no son economistas y como es lógico  nuestro granito de arena no puede ir enfocado en solucionar los profundos problemas económicos que ahogan a nuestro país, (ya nos gustaría a nosotros poder tomar ciertas medidas contra algunas de las cuestiones que están sucediendo en España). Pero si podemos ayudar a solucionar, en la medida de lo posible, al incremento tan desmesurado de robos y allanamientos de morada que se están produciendo en muchísimas ciudades de nuestro país.

Para ello queremos aportarles unas sencillas, pero muy efectivas medidas de autoprotección, en pos de mejorar la seguridad de nuestros domicilios.

Queremos hacerles partícipes de una serie de recomendaciones a la hora de mejorar la seguridad de su vivienda.

  • La llave siempre echada: parece que es de sentido común, pero en muchísimas ocasiones nos encontramos con que el propietario de la vivienda se marcha y solo cierra la puerta con el típico tirón. Este error nos puede costar muy caro. Ya que una puerta sin echar la llave es un caramelito para los ladrones, debido a que a la hora de intentar abrirla tienen muchas más facilidades, ya que simplemente utilizando el sencillo método del resbalón tendrían acceso directo a nuestra vivienda.
  • NADA DE VALOR VISIBLE: los objetos de valor que tengamos en nuestra vivienda deben de encontrarse lejos de las miradas indiscretas de posibles malhechores. En terrazas, patios, garajes u otros emplazamientos sensibles de ser controlados desde la calle, NUNCA se tendrán objetos de valor a la vista.

Los profesionales que nos dedicamos a la cerrajería estamos concienciados con esta problemática y es por ese motivo por el que nos decidimos a dar unas simples pero efectivas pautas de comportamiento a la hora de prevenir y evitar robos en nuestras viviendas.

En este post continuaremos dando los consejos y recomendaciones para que nuestro hogar sea un poco más seguro.

consejos seguridad hogarNos gustaría seguir enumerando las distintas formas y los distintos métodos de prevención contra los robos en domicilios:

    • EL BUZÓN SIEMPRE VACÍO: si nuestra ausencia en la vivienda va a ser prolongada, es recomendable el indicar a algún familiar, amigo o vecino de nuestra más absoluta confianza, que nos hiciera el favor de vaciarnos el buzón asiduamente. Con este sencillo procedimiento conseguiremos evitar el dar signos de casa vacía.
    • LOS APARATOS CUANTO MENOS SUENEN MEJOR: es aconsejable el desconectar los dispositivos telefónicos así como el portero automático. Con este método se conseguirá despistar a los cacos, (si estos estuvieran realizando un seguimiento de nuestra vivienda). Un teléfono que no se contestase en ningún momento del día, indicaría que la vivienda se encuentra vacía. Si esta medida no pudiera llevarse a cabo, también existe la posibilidad de bajar el volumen del teléfono al mínimo. Mientras no sea perceptible el sonido desde la calle, esta medida podría ser factible.
    • ILUMINAR ALGUNA ZONA DE LA VIVIENDA: podría ser muy beneficioso el dejar alguna luz encendida. La luz del porche, de la terraza o de cualquier habitación de la casa podría ser una gran aliada contra los robos, ya que daría la sensación de que la casa no se encuentra vacía.  Sabemos que una luz encendida continuamente podría suponernos un gasto de luz bastante importante. Por ese motivo queremos informarles, estimados lectores, que existen en el mercado unos dispositivos capaces de ser programados para encender y apagar las luces de la vivienda en determinadas horas del día o de la noche.
    • LAS PERSIANAS, MEJOR A MEDIO BAJAR: las persianas de nuestro domicilio NO deben de estar cerradas a cal y canto, ya que esto es un signo clarísimo de vivienda vacía. NOTA: esta medida puede ser útil siempre que nuestra vivienda no se encuentre situada en un bajo.

Un último consejo

Desde Cerrajeros Zaragoza sabemos que incluso tomando todas las medidas de precaución, podemos no conseguir evitar un robo. Si esto ocurriese lo aconsejable es tener los menos objetos de valor en casa, de esta manera el daño será menor.

Rate this post